Como promoción de cara a aquella etapa de la Vuelta a la Montaña Central el día 15 de mayo de 2008 los corredores profesionales Chechu Rubiera, Samuel Sánchez, Carlos Barredo y Santi Pérez hicieron la ascensión al puerto acompañados de los directivos del Club Ciclista Puerta de Asturias y de varios medios de comunicación. Los corredores asturianos suelen entrenarse en las rampas del puerto porque tiene unas condiciones excepcionales para la práctica de este deporte.
17/12/09
COTOBELLO VUELTA ESPAÑA 2010
Como promoción de cara a aquella etapa de la Vuelta a la Montaña Central el día 15 de mayo de 2008 los corredores profesionales Chechu Rubiera, Samuel Sánchez, Carlos Barredo y Santi Pérez hicieron la ascensión al puerto acompañados de los directivos del Club Ciclista Puerta de Asturias y de varios medios de comunicación. Los corredores asturianos suelen entrenarse en las rampas del puerto porque tiene unas condiciones excepcionales para la práctica de este deporte.
3/10/09
Publicidad de los patrocinadores
Dale al play para escuchar la publicidad:
23/6/09
21/6/09
TERCERA ETAPA VUELTA 2009
Salgueiro ganador de la Vuelta a
El vencedor de la tercera etapa fue el neozelandés Michael Bradley del Construcciones Paulino.
La etapa fue, como las dos anteriores, rapidísima desde la salida, llegando a alcanzar los
En el alto de San Tirso el primero en pasar fue Javier Sardá (CIUDAD DE OVIEDO), segundo Gabriel Hernández (AZYSA) y tercero Iñaki Eiras (CIDADE DE LUGO).
Se fueron reduciendo las diferencias y por Tudela de Veguín era poco más de un minuto. Subiendo San Esteban se producen ataques en el pelotón y se siguen reduciendo las diferencias con los cinco de cabeza que superan aún escapados este alto y lo hacen por este orden: Javier Sardá (CIUDAD DE OVIEDO), segundo Gabriel Hernández (AZYSA) y tercero Iñaki Eiras (CIDADE DE LUGO). El descenso se hace a velocidad de vértigo y en la bajada de Las Segadas se unieron varios corredores a los de cabeza con escasas diferencias sobre el pelotón del que tiraban los hombres del líder, hasta que este se quedó sin compañeros y tuvo que ser él en primera persona quien echara abajo la escapada camino ya de la meta volante de
Cuando comienza el ascenso al Cordal ataca el segundo de la general Ibon Zugasti (AZYSA) y es el líder quien, con un fuerte ritmo, mantiene la diferencia durante toda la subida entorno a medio minuto y respondiendo a todos los ataques que se producen en el grupo que él comanda. A tres kilómetros del alto ataca del grupo de los importantes Michael Bradley (CONSTRUCCIONES PAULINO) quien pasaría en segunda posición por el Alto del Cordal tras Ibon Zugasti siendo tercero David Gutiérrez (CAMARGO- FERROATLANTICA) y el líder Enrique Salgueiro (EXTREMADURA – SPIUK) que perdió contacto con el grupo pasaría a 40 segundos.
En el descenso Michael Bradley alcanza y supera a Ibon Zugasti y se presenta en solitario en la meta de Pola de Lena, Enrique Salgueiro llegó a 49 segundos, suficientes para conservar el maillot amarillo y proclamarse vencedor de esta edición de

Noticias publicadas:
La Nueva España - Tpa - La Voz de Asturias - region digital .com HOY.es El Periodico Extremadura Extremadura al día - esciclismo
20/6/09
SEGUNDA ETAPA VUELTA 2009
Numerosos ataques desde el banderazo de salida en Mieres. En la meta volante de Pola de Lena pasaron por este orden Fabien Fraissignes (GSC – BLAGNAC), Marco Flores (CIUDAD DE OVIEDO – TARTIERE AUTO) Y Carlos Hernández (EXTREMADURA – SPIUK). Seguidamente se hace el primer ascenso al Alto de Carabanzo 3ª categoría donde puntuaron por este orden Dimitry Puzanov (CAIXANOVA) quien pasó en primera posición por los cuatro puertos que tenía la etapa, segundo Borja Calviño (CONSTRUCCIONES PAULINO) y tercero Federico Pagani (DIPUTACION DE LEON). Se siguen sucediendo los ataques al paso por Moreda hasta que fructifica una escapada de 21 corredores que al paso por Mieres tenia una diferencia de 2:32 y que fue aumentando hasta alcanzar un máximo de 2:45.
El líder de la prueba, el corredor del Extremadura – spiuk, Enrique Salgueiro defendió su liderato con uñas y dientes haciendo un gran esfuerzo en solitario tanto en el llano como subiendo y en los descensos. La diferencia en la segunda meta volante de Pola de Lena era ya tan solo de 1:30 y en el alto de Carabanzo 1:10 en el segundo paso por Moreda seguían descendiendo las diferencias hasta llegar a Piñeres cuando a falta de
A partir de este momento muchos corredores entraron en lucha por la etapa y al paso por Moreda se produce un nuevo ataque de cuatro corredores, El argentino Mauricio Waldemar (AZYSA), Carlos Oyarzun (SUPERFROIZ), José Cerezo (CIDADE LUGO) y Pol Nabben (DIPUTACION DE LEON) estos cuatro hombres se disputaron la etapa en
La etapa en la prensa:
19/6/09
PRIMERA ETAPA VUELTA 2009
104 corredores tomaron la salida en
La carrera fue muy movida desde el banderazo de salida. En el primer paso por Mieres el pelotón estaba muy estirado y se sucedían los intentos de fuga. En la meta volante de Pola de Lena puntuaron en primera posición Fabien Fraissignes (GSC-BLAGNAC), seguido de Carlos Hernández (EXTREMADURA-SPIUK) siendo el tercero Roger Ferraro (CREDITO AGRICOLA). La carrera continuó muy rápida y prueba de ello fue la media de
Con el pelotón agrupado se llega a Santa Eulalia de Morcín para comenzar el primer ascenso a Viapará, por donde ya pasa en solitario Enrique Salgueiro (EXTREMADURA – SPIUK), quien iría aumentando la ventaja sobre sus perseguidores lanzándose en un peligroso descenso para luego afrontar la subida al Alto de
CLASIFICACION:
1º Enrique SALGUEIRO ALONSO, (EXTREMADURA – SPIUK)
2º Ibon ZUGASTI ARRESE, (AZYSA - CONOR WRC)
3º Michael BRADLEY TORCKLER,(CONSTRUC. PAULINO)
4º David GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, (CAMARGO – FERROATLANTICA)
5º Oriol COLOMÉ ROCA, (AZYSA - CONOR WRC)
TODAS LAS CLASIFICACIONES EN:
La etapa en la prensa:
La Nueva España La Voz de Asturias Biciciclismo ciclismonews s
16/6/09
ETAPAS VUELTA 2009
10/6/09
Presentación de la Vuelta 2009
Esta tarde se presentó la decimosegunda edición de
En le acto intervinieron: Misael Fernández Porrón, Director General de Deportes del Gobierno del Principado de Asturias, Luis María García, Alcalde de Mieres y Presidente del Consorcio de
Tanto el Director General de Deportes como el Presidente del Consorcio de
El Presidente de
16/3/09
Proyecto Vuelta 2009

En las décadas de los 60, 70 u 80 hablar de ciclismo en España era hablar de las pruebas asturianas. Las Vueltas a Asturias y Valles Mineros habían nacido en Mieres. Aquí se celebraban Campeonatos de España y en ambas cuencas las carreras de carácter nacional se repetían.
Todo ello sin olvidar el paso de
Todo aquello pasó. Y a día de hoy solo nuestra Vuelta Ciclista a
NADIE en toda Europa desconoce Asturias GRACIAS al ciclismo. Primero fueron los Lagos de Covadonga y el histórico Payares. Después vendrían San Isidro, Naranco, Acebo, Casa´l Puerto, etc, etc hasta llegar a L´Angliru...
Pero no podemos dejarnos llevar por localismos y es nuestra obligación la de promocionar UNA COMARCA única para el ciclismo en Europa...Sí, sí: ÚNICA. En los últimos años CUATRO cimas de
Payares-Brañillín, San Isidro-Fuentes d´Inviernu,
Y lo mejor por encima de esos localismos el futuro: Coto Bello, Polio,
Panorama ciclista al que hay que sumar las innumerables subidas en cada valle (casi CIEN SUBIDAS entre 1 y
Por ello, año tras año, no nos cansamos de pelear por mantener viva la llama del ciclismo en los Valles Mineros gracias a esta Vuelta.
Un año más, traeremos a nuestra Comarca el ciclismo de calidad, el de nivel, el del deporte de verdad que supere nuevamente la “ceguera” deportiva que nos ha anclado en la mediocridad y el derroche de otros deportes condenados a mantener unos estatus económicos particulares que los han condenado a casi la desaparición pese a las “carísimas” infraestructuras con las que cuentan.
¿Crecer o desaparecer?
Viendo
Encontrar en toda España solo 12 pruebas como la nuestra y que son empresas y no clubes los que las organizan nos dan la referencia del calibre de nuestro Club. Capaz de movilizar un centenar de personas para organizar este evento con la única recompensa de ver ciclismo. ¿Cuántos clubes en los valles mineros asturianos organizan una prueba de este nivel? RESPUESTA: Ninguno.
Pero nuestro “empache” de orgullo crece aún más cuando algunas empresas literalmente: NOS QUIEREN COMPRAR
El papel de los voluntarios es fundamental. Disponemos de un equipo de trabajo impresionante.
Vamos a sacar adelante el proyecto deportivo más importante de
Publicidad de los patrocinadores
En la zona de salida y en la línea de meta instalamos vallas, pancartas, hinchables, carpas, todo ello con anuncios publicitarios además de azafatas repartiendo todo tipo de reclamos.
Disponemos de megafonía para contar al público el desarrollo de la
Los vehículos de organización son otro punto importante donde colocar la publicidad. También en el cartel anunciador de
Repercusión mediática
El portugués, Vitor Carvalho del equipo LA-SISTEMAS que luce el maillot rojo que le acredita como líder de la clasificación de la montaña, revisa las clasificaciones en la prensa junto a Laude Martínez enviado especial de
El diario
Todos los medios de comunicación recibieron la información de
Las cámaras de