El salón de actos de la Casa de la Cultura de Pola de Lena,
se quedó pequeño para el gran número de aficionados, llegados de todas partes
de Asturias, que acudieron al evento organizado por el Club Ciclista Puerta de
Asturias.
En la charla coloquio intervinieron los ciclistas
profesionales Samuel Sánchez y Dani Navarro y el Director de la Vuelta a
España, Javier Guillén. Un coloquio, dirigido por el periodista José Ramón Rodríguez,
que resultó muy interesante porque los ciclistas contaron a los asistentes sus
experiencias dentro del pelotón profesional.
Javier Guillén dijo que encadenando puertos, solo en Lena,
se podría hacer una etapa tipo Tour, que en Asturias encuentran los mejores
recorridos para la Vuelta y recordó el final de etapa de la ronda pasada con
final en el Cuitunigru que resultó espectacular y obtuvo los mejores resultados
de audiencia.
Guillén no quiso desvelar el recorrido de la Vuelta 2013,
pero insinuó que Asturias tendrá especial protagonismo. El Director de la
Vuelta confesó haber visitado hasta tres veces el Gamoniteiru donde le gustaría
que acabara una etapa, pero dijo que a día de hoy es imposible porque no hay
espacio suficiente para instalar toda la infraestructura de meta. También habló
de otros puertos del concejo como la Cubilla o la Cobertoria que en algún
momento pueden entrar en los planes de la Vuelta.
El campeón olímpico, Samuel Sánchez, que afronta una
temporada diferente a las anteriores en el Euskaltel Euskadi, aunque aún no
tiene definido el calendario de competición, quiere participar en la Vuelta a
España. El asturiano alabó las bondades de los puertos de esta zona
especialmente la Cubilla en el que entrena habitualmente y lo compara con los
puertos alpinos que son habituales en
carreras francesas en italianas.
Dani Navarro nos dijo que el equipo Cofidis le fichó para
disputar la ronda española. Dani, viajará a Francia para concentrarse con su
nuevo equipo y será entonces cuando decidan las carreras en las que competirá
la próxima temporada.
El gijonés, hace pocos años que descubrió los puertos de
Lena y desde entonces, cada vez que se tiene que preparar para una competición
importante se viene a entrenar a la zona y dice que hasta el momento le ha dado
buenos resultados.
El coloquio se alargó más de lo que los organizadores tenían
previsto debido a que los ponentes quisieron responder las muchas e
interesantes preguntas que les hicieron los aficionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario